Los agentes de IA son, en esencia, aplicaciones de software diseñadas para lograr objetivos específicos de forma autónoma. Perciben su entorno, razonan sobre el mejor curso de acción utilizando las entradas y herramientas disponibles, y luego ejecutan esas acciones. Piensa en cómo pedir comida en un restaurante: tú indicas el plato deseado, y el restaurante, actuando como un agente, se encarga de todos los pasos para prepararlo y entregarlo.
Los agentes de IA, tal como los conocemos hoy, son parte de una evolución más amplia (según NFX)
- Chat Generalista: Herramientas de IA que ofrecen asistencia general, pero requieren contexto humano.
- Chat Especialista: IA adaptada para industrias específicas, que aún necesita la intervención humana.
- Agentes de IA: IA que puede ejecutar tareas de forma autónoma con supervisión humana ->¡Estamos aquí!
- Innovadores de IA: IA capaz de establecer metas y explorar caminos creativos.
- Organizaciones «AI First»: Red de agentes de IA, innovadores de IA y supervisores humanos.
Mientras que las herramientas de IA generalistas y los especialistas en la materia actúan como «co-pilots» (basados en chat), la nueva generación de agentes de IA puede describirse como «auto-pilotss» (basados en acciones). Hoy, nos encontramos en algún punto entre las soluciones de «co-pilot» y el verdadero «auto-pilot». A medida que evolucionen, los agentes impactarán cada vez más la eficiencia corporativa, la satisfacción del cliente, la producción de los empleados y mucho más.
Características adicionales de un Agente de IA
- Autonomía: Operan sin intervención humana continua, pero con supervisión.
- Percepción: Recopilan información del entorno, como inputs del usuario, las API y los sensores.
- Toma de Decisiones: Analizan datos y aplican lógica interna para determinar el mejor curso de acción.
- Aprendizaje: Se adaptan a nuevas situaciones y redefinen estrategias para alcanzar objetivos específicos.
- Uso de Herramientas: Aprovechan fuentes externas como la web, las API u otros agentes de IA.
- Comportamiento Proactivo: Inician acciones en lugar de reaccionar a comandos.
El poder transformador de esta nueva fase dentro de la revolución de la IA es enorme. Ya podemos ver agentes personalizados para industrias específicas (servicios financieros, salud…), áreas funcionales (RRHH, operaciones…), tareas (programación, pedidos…) y mucho más. De hecho, se espera que el tamaño del mercado global de IA Agéntica crezca hasta los 196.600 millones de dólares (desde los 5.200 millones de dólares en 2024).
Como es de esperar, la fragmentación y la gobernanza de los agentes representan un desafío para las organizaciones… y aquí es donde entra en juego Google Agentspace.
Google Agentspace: La Plataforma para Agentes de IA
La nueva plataforma de Google simplifica la implementación de agentes de IA. Permite a las organizaciones personalizar rápidamente agentes para funciones y tareas específicas dentro de una única plataforma. Además, facilita el acceso a datos y herramientas corporativas (también conocidos como «enterprise-truth» o «grounding»), respetando la privacidad, seguridad y controles de gobernanza de la empresa.
Google Agentspace ofrece una potente combinación de características
- Descubrimiento de información: Conecta todas las fuentes de datos dentro de la empresa y proporciona búsqueda con calidad Google para que los empleados puedan encontrar la información correcta (rompiendo silos de datos).
- Chat multimodal: Utilizando los últimos modelos Gemini, los agentes están diseñados para tomar acciones (integradas directamente en los flujos de trabajo de los empleados).
- Central hub: Accede a todos los agentes de la empresa, independientemente de qué equipo los haya desarrollado o dónde se encuentren.
Facilidades para la Implementación de Agentes
- Agentes preconstruidos: Aceleran proyectos con «Agentes Expertos» o a través del Marketplace (desarrollado por socios).
- Constructor No-Code: Democratiza el desarrollo de IA con herramientas listas para usar (low-code / no-code).
- Bring your own model (BYOM): Garantiza a máxima flexibilidad para usuários avanzados.
No hay límite para la personalización de los agentes de IA (tanto para uso personal como corporativo). Es muy intrigante imaginar agentes hiper personalizados ayudándonos a alcanzar nuevos niveles de productividad. De hecho, los sistemas multi-agente (compuestos por agentes individuales) se volverán cada vez más comunes (gestionados por el protocolo Agent2Agent).
Sí, más que solo automatizar tareas, los agentes de IA son mucho representan una verdadera transformación en cómo trabajamos y vivimos. ¿Estamos en camino hacia la era del «auto-evolving business«?