Santiago Guerra Boschiero es Desarrollador de Software y se unió al equipo de PERCEPTIVA en 2023. Es experto en APIs y desarrollo backend. Santiago también es un apasionado del baloncesto y tiene opiniones muy interesantes sobre la relación entre deporte y trabajo.
1. ¿Cómo ves la relación entre deporte y trabajo?
El deporte y el trabajo van de la mano en muchos aspectos, sobre todo en aspectos como el trabajo en equipo, la dedicación y la resiliencia. En el baloncesto, la comunicación y la confianza en los compañeros de equipo son claves para el éxito, al igual que en un entorno laboral, donde la colaboración eficaz es fundamental.
2. ¿Qué características específicas del baloncesto se aplican a la tecnología?
Hay varias características del baloncesto que también se aplican a la tecnología:
- Agilidad y rapidez en la toma de decisiones: cada jugada exige reacciones rápidas y adaptación a los cambios constantes, muy similar a la resolución de problemas en tecnología.
- Planificación y estrategia: un equipo debe analizar a sus oponentes y diseñar estrategias, lo que se asemeja a la planificación y el diseño de software o arquitecturas tecnológicas.
- Trabajo en equipo: cada jugador tiene un papel específico que contribuye al éxito colectivo, al igual que en una empresa, donde la colaboración entre los distintos equipos es clave.
- Resiliencia y adaptabilidad: aprender de los errores y adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias es esencial para mejorar el rendimiento y la innovación.
3. ¿Hay ejemplos de nuevas tecnologías aplicadas al rendimiento?
Existen diferentes usos de las nuevas tecnologías aplicadas al deporte en general:
- Análisis de datos: los sensores en los jugadores permiten medir el rendimiento físico y ajustar el entrenamiento de forma personalizada.
- Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: se utilizan algoritmos para analizar patrones de juego y mejorar las tácticas.
- Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA): ayudan a simular jugadas y a mejorar la toma de decisiones sin necesidad de un entrenamiento físico extenuante.
4. ¿Qué más te fascina de la tecnología y por qué PERCEPTIVA?
Lo más importante es que la tecnología tiene un impacto directo en todo tipo de empresas. Nosotros mismos utilizamos internamente los productos de nuestros socios para familiarizarnos con todas las funcionalidades y como parte de nuestra metodología de trabajo. De este modo, hemos conseguido un flujo de trabajo eficiente en la empresa, que implica plena colaboración y participación. ¡Tenemos lo que hace falta para seguir creciendo en LATAM!