Últimamente he mantenido conversaciones con organizaciones B2B sobre su necesidad urgente de modernizar sus procesos tecnológicos. Muchos ejecutivos de empresas tienen el "deseo" de cambiar, para ayudar a cumplir con las métricas fundamentales del negocio.
Pero a medida que pasa el tiempo y esperan más, se convierte en un riesgo mayor para su negocio. Muchos creen que la mitad de las empresas del S&P 500 serán sustituidas en la próxima década. Estoy seguro de que una de las claves para permanecer o aparecer en esta lista es la modernización de sus procesos de negocio y sistemas de TI. Hablando de empresas B2B, esto significa que debe hacer de la modernización e integración B2B una prioridad.
Ya está avanzando. Gartner estima que, para 2025, más del 95 % de las nuevas cargas de trabajo digitales se desplegarán en plataformas nativas de la nube, frente al 30 % en 2021.
Deje de lidiar con soluciones de EDI poco claras
Muchas empresas llevan décadas con sus soluciones B2B/EDI. Hoy en día, su infraestructura de software se está volviendo obsoleta, poco fiable y muy costosa de mantener. Muchos de estos sistemas EDI más antiguos fueron ensamblados internamente, y luego añadidos con unidades tecnológicas más nuevas. El resultado era un sistema tecnológico poco fiable que a menudo requería un mantenimiento constante.
Más preocupante aún es la falta de flexibilidad de los sistemas EDI tradicionales, que dificulta a las empresas diferenciarse con mayor innovación y mejores experiencias de los clientes. Estas plataformas heredadas no sólo son inflexibles, sino también poco fiables. Estos sistemas antiguos simplemente no pueden soportar la innovación, la escala y las demandas de los requisitos empresariales modernos impulsados por las API.
En pocas palabras, los sistemas tradicionales de integración EDI y B2B se están quedando atrás en el mercado. Las empresas necesitan soluciones de integración B2B que ofrezcan mayor flexibilidad, máxima fiabilidad, seguridad, escalabilidad y compatibilidad con los sistemas ERP basados en la nube.
Refuerce su negocio actual e innove con ingenio
Los procesos EDI/B2B del futuro permiten a las empresas acceder a los datos desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. De este modo, los empleados pueden colaborar en los proyectos con mayor libertad y trabajar más eficazmente en proyectos de infraestructura críticos. En un mundo conectado al trabajo a distancia, esto también reduce los costes de desplazamiento. Además, se puede acceder a grandes cantidades de datos almacenados de forma remota cuando sea necesario.
El mercado de EDI y las APIs siguen creciendo en uso. Para 2023, Gartner Research indica que más del 50% de todas las transacciones B2B se realizarán a través de API. A medida que la normativa del sector evoluciona rápidamente, las empresas B2B se verán obligadas a adoptar nuevos estándares y procesos de integración.
Con una plataforma de integración B2B basada en la nube, las empresas pueden explorar nuevas oportunidades de negocio. Pueden alcanzar una mayor eficiencia racionalizando el EDI tradicional junto con los modernos sistemas de gestión de API.
Las plataformas de integración B2B actuales deben conectarse en la nube con los ecosistemas de los socios. Esto ayudará a soportar un mayor número de transacciones, la evolución de la seguridad y las regulaciones políticas. Y no solo eso, sino que una infraestructura en la nube impulsada por las APIs eliminará prácticamente los costes de mantenimiento de los sistemas más antiguos y anticuados.
Y dada la naturaleza 24/7/365 de los negocios modernos, las empresas no pueden permitirse tener problemas con el EDI. Necesitan una solución que simplemente funcione. Una plataforma B2B moderna habilitada para API es flexible y escalable para controlar esta complejidad, agilizar los procesos tradicionales de EDI y de API, ofrecer una disponibilidad y fiabilidad sólidas y apoyar la innovación.
Consiga el máximo valor con la plataforma de integración B2B de Axway
Para seguir siendo competitivo y mantenerse al día con la rápida evolución de la tecnología de sus socios y clientes, considere una actualización a la nueva experiencia de la Plataforma de Integración B2B de Axway, con las soluciones B2Bi como software o B2B Managed Cloud Services. Disponer de esta modernización diferenciará a su empresa de las que se quedan atrás. Este sistema también ayudará a mantener la innovación, seguridad y fiabilidad general de su empresa B2B para satisfacer las necesidades del mercado de la nueva era.
Los responsables de TI pueden disponer de un único punto de gestión de la integración B2B para una amplia variedad de protocolos EDI y modernas APIs con la nueva experiencia de la Plataforma de Integración B2B de Axway, con soluciones B2Bi as Software o B2B Managed Cloud Services. Las empresas obtendrán un rendimiento completo del motor B2B, con riqueza funcional de capacidades, certificaciones y cumplimiento, alta flexibilidad y usabilidad, así como la nueva facturación electrónica con servicios PEPPOL para la mensajería estandarizada en el flujo de pedido a factura.
Podrá utilizar las alertas en tiempo real para rastrear las causas del mal funcionamiento de las conexiones y los riesgos de SLA. Además, Axway B2B Integration ofrece a las empresas la flexibilidad de pasar a la nube por etapas, o incluso de delegar parte de sus operaciones de EDI, para evitar el bloqueo y ganar resistencia ante los cambios de la plantilla.
Puede que su empresa se haya embarcado en una nueva estrategia de crecimiento o haya introducido una nueva línea de productos que requiere nuevos procesos. Podría tratarse de un lanzamiento en nuevos mercados nacionales, o simplemente de responder a las demandas de clientes y socios para pasar al siguiente nivel. Saber por qué es el momento de un nuevo B2B completo suele ser el punto de acción para el cambio. Es el momento de decidir.
Permítanos ayudarle a agilizar las capacidades EDI y API para permitir una experiencia de integración B2B única y consistente con la experiencia de la Plataforma de Integración B2B de Axway.